SEMINARIOS DE VIBRACIONES MECÁNICAS: CATEGORÍA I

INTRODUCCIÓN A LAS VIBRACIONES DE MÁQUINA CATEGORIA 1
Introducción a las Vibraciones de Máquinas, está dirigido para los Ingenieros, Supervisores de Mantenimiento, Supervisores de Diseño, Supervisores de Operaciones, Técnicos Mecánicos, Técnicos Eléctricos, Técnicos en Mantenimiento, Operadores de Planta,, con o sin experiencia en tecnología de las vibraciones.
Ayuda a comprender los fundamentos esenciales de las vibraciones de las máquinas, monitoreo, instrumentación, software especializados y la forma como se evalúan los niveles de vibración en base a estándares internacionales.
Se presentan casos históricos experimentados por el instructor. Además da una visión panorámica de la Tecnología de las Vibraciones que orientan la especialización y al desarrollo profesional de los futuros analistas de vibración.
Curso Diseñado por el Vibration Institute, para lograr la Certificación Internacional como Vibration Analyst Category I, bajo las Normas ISO 18436 Parte 2, acreditado por American National Standards Institute (ANSI) to ISO/IEC 17024 "Conformity assessment - General requirements for bodies operating certification of persons". ISO/IEC 17024.
El Programa de Certificaciones del Vibration Institute para Analistas de Vibraciones es controlado y desarrollado por un comité que representa a varias industrias y es mundialmente utilizado.
El Programa de Certificaciones del Vibration Institute sigue las normas de la International Standards Organization, ISO 18436, Monitoreo de Condiciones y Diagnóstico de Máquinas - los requerimientos para entrenamiento y Certificación de Personal - Parte 2: Monitoreo de Condición de Vibraciones y Diagnóstico.
Vibration Institute –USA.




CONTENIDO DEL CURSO CATEGORIA I:
Capítulo I: Origen de las Vibraciones y su Utilidad
Fuentes de Vibración
Tipos de Vibración
Fuerzas Vibratorias
Efectos de la vibración
Usos de la Vibración
Mantenimiento Predictivo
Medición y Análisis
Capítulo II: Fundamentos de las Vibraciones de Máquinas
La Naturaleza Física de las Vibración
Medición de las Vibraciones
Movimiento Vibratorio
La Amplitud
El Angulo de Fase
La Frecuencia
Medidas
Desplazamiento
Velocidad
Aceleración
Análisis de Vibración
Excitación
Frecuencias naturales, Formas de Modales y Velocidades Críticas
Capítulo III: Colección de Datos y su Análisis
Observaciones Físicas
Ruido
Observación
Olfato y Tacto
Colección Periódica y Continua de Datos
Selección de una Medida
Desplazamiento absoluto
Desplazamiento Relativo
La Velocidad
La Aceleración
Sensores de Vibración
La Frecuencia de Respuesta
Transductores de Proximidad
Los Transductores de Velocidad
Acelerómetros
Dispositivos de Disparo
Sensores Ópticos
Los Sensores Magnéticos y Los Transductores de Proximidad
La Luz Estroboscópica
Selección del Sensor
Montaje del Sensor
Localización del Sensor
Capítulo IV: Característica de las Máquinas
Conocimiento de Máquinas
Fuentes de Vibración
Diseño y Función
El Desbalance de Masas
Excentricidad
Eléctricamente
El Ruido de Flujo
Las Frecuencias Naturales
Las Variaciones Térmicas
Las Máquinas Reciprocantes
Las Estructuras y Rotores Flexibles
Oil Whirl
La Condición de Sobre-Esfuerzo
Las Fuentes Hidrodinámicas
Las Fuentes Acústicas
Fabricación
Calidad del Mecanizando
La Calidad del Montaje
Instalación
Defectos
El Abuso
Componentes

Capítulo V: Instrumentos de Vibración
Medidor
Osciloscopios
Colectores de Datos y Analizadores
Instrumentos Virtuales
Instrumentos de Adquisición de Datos
Software
Revisión
Capítulo VI: Pruebas de Vibración
Monitoreo Periódico
Conocimiento De Máquinas
Procedimientos de Colección de Datos
Transductor Posición y Montaje
La Seguridad
Datos Colectados no Confiables
Frecuencia De La Colección De Datos
Verificación de la Toma y de las Tendencias
Alarmas
Reportes
Análisis Mecánico
Análisis de Fallas
Evaluación de la Condición
Pruebas de Aceptación
Características de Diseño
Revisión
Capítulo VII: Teoría Básica de Análisis Vibracional
Análisis Espectral
La Forma de Onda en el Tiempo
Transformada Rápida de Fourier
Análisis de la Terminología
La Velocidad de Operación y sus Ordenes
Las Frecuencias Eléctricas
La Modulación de Amplitud
Fallas Comunes de Máquinas
Resonancia y Velocidades Críticas
Desbalance de Masas
Desalineamiento
Soltura
Distorsión
Pulsación
Defectos en los Elementos de Rodamientos
Defectos en Engranajes
Motores Eléctricos
Bombas, Ventiladores y Compresores
Conclusiones
Revisión
Capítulo VIII: Severidad de las Vibraciones
Evaluación de la Caja de Rodamientos
Vibraciones en el Eje
Engranajes y Rodamientos
Conclusiones
Revisión

Instructor:
Ing. Ciro Martinez T.
Representante del Vibration Institute
Para: Perú, Chile, Bolivia & Colombia